Escuela de Paisaje 2023

Para los alumnos de Bellas Artes UCM este curso está reconocido con 6 créditos optativos.
PLAZO DE SOLICITUD: DEL 14 AL 30 de abril de 2023.Los interesados deben enviar a la dirección de correo electrónico escueladepaisajecarracedelo@hotmail.com un dossier con obra (máximo 7 imágenes) y breve curriculum.Tras realizar la selección de alumnos, la dirección se pondrá en contacto para informarles de manera detallada sobre los materiales que han de llevar, así como de la organización del curso de manera pormenorizada.
PLAZAS: 25. Precio de matrícula. 220€. El alojamiento será sufragado por el Ayuntamiento de Carracedelo. La manutención corre por cuenta del alumno.
El alojamiento de todos los alumnos será en el albergue «Ubaldo Nieto de Alba». Las instalaciones del albergue poseen un edificio con plazas de literas de construcción.
Se realizará exposición final con obras seleccionadas de los alumnos participantes en el curso. Al finalizar el curso, se otorgarán los siguientes premios: Premio 1000€ Patrocinado por el Banco Santander, Premio 400€, patrocinado por el Ayuntamiento de Carracedelo y Premio 300€, Patrocinado por el Instituto de Estudios Bercianos.

22/07/2022 – Acto de Clausura de la Escuela de Paisaje «José Carralero»

El acto de clausura de la V edición de la Escuela de Paisaje José Carralero, será el próximo viernes 22 de julio a las 20.00 horas , en la Sala Capitular del Monasterio de Carracedo, siendo abierto al público en general.

En el acto tendrá lugar la Conferencia de D. Joaquín Araújo, premio nacional de Medio Ambiente, con el título «LA NATURALEZA DEL ARTE«.

Luego, la entrega de premios y exposición de trabajos.

Escuela de Paisaje «José Carralero» – Conferencia de José Carralero (08-07-2022)

El pintor José Carralero abrirá el viernes 8 de julio el ciclo de conferencias dentro de las actividades de la Escuela de Paisaje que lleva su nombre, siendo este año la quinta edición que se celebra.

Catedrático de pintura y reconocido paisajista, en esta ocasión el artista berciano se centrará en el porqué de “las series” en su obra. A lo largo de su ya dilatada trayectoria artística, las series como la de “Monasterio de Carracedo”, “Valle de Perales” o “Rastrojos” entre otras, han formado parte importante de su quehacer pictórico, siendo además una forma de enraizarse de manera más intensa con el paisaje, según nos explica. En palabras de Carralero: el pisar tierra con el caballete pintando directamente del natural, el enfrentarme a un paisaje durante una determinada temporada, estudiando su luz en diferentes horas del día, incluso en épocas del año distintas, como he hecho en la serie “las cuatro estaciones de El Bierzo”, hace que dicho paisaje forme parte de “mi diario existencial”, así como colabora a la búsqueda de aquello que denomino “el fantasma subjetivo”.

Esta conferencia será impartida en la Sala Capitular del Monasterio de Carracedo a las 20.00 horas, siendo abierta al público en general.