Más información y acceso al trámite en el siguiente enlace:
https://www.educa.jcyl.es/es/becas_alumnado/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026-convoc
Autor: Admin Ayuntamiento
Formación Gratuita a Autónomos
Inscríbete en el siguiente enlace:
https://autonomo50.es/
21/01/2025 – Visita del Bibliobús
El próximo martes 21 de enero, el Bibliobús visitará nuestro municipio.
BANDO: Concentración Parcelaria Zona Regable del Canal Bajo del Bierzo
En fecha 11 de diciembre de 2024, por la Comisión Local, han sido aprobadas las Bases Provisionales de concentración parcelaria de la Zona Regable del Canal Bajo del Bierzo (León), habiendo sido informada esta Alcaldía que en un total de 293 parcelas afectadas en el municipio de Carracedelo por el proceso de concentración se desconoce su propietario.
El listado de estas parcelas y sus planos de situación, estan a disposición de los interesados, para su consulta, en las dependencias municipales del propio Ayuntamiento y en la web www.carracedelo.org.
Desde esta Alcaldía, se insta a todos los propietarios de las referidas parcelas del municipio de Carracedelo, a que presenten ante el Instituto Tecnológico Agrario- Unidad Territorial de León, los documentos que les acrediten como propietarios y así poder ejercer cuantos derechos les correspondan dentro del proceso de concentración parcelaria. Durante el mes de enero esta documentación podrá ser presentada en las oficinas municipales para su remisión al ITACYL.
Esta recomendación, se efectúa, en tanto que las parcelas cuyo dueño no sea conocido, una vez finalice el proceso de concentración parcelaria, pasarán a pertenecer a Patrimonio del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda).
Lo que se hace público para general conocimiento, instando a todos los interesados a que atiendan esta recomendación y defiendan su derecho de propiedad.
PLANOS:
Recordatorio: Programa «Me Quedo a tu Lado»
Talleres comunitarios, de intercambio de habilidades, círculos de lectura y escritura, charlas con profesionales, manualidades, juegos tradicionales…..
Inscríbete en las oficinas municipales de lunes a viernes de 9 a 14 h. o llamando al 987 56 25 53.
BANDO: Promoción Viviendas Protegidas en Villadepalos
13/01/2024 – Taller de Primeros Auxilios
El 13 de enero, a las 20:00 h, en la sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento.
Inscripciones gratuitas en las oficinas municipales o llamando al 987 56 25 53.
Convocatoria de subvenciones a Ampas para el curso escolar 2024-25 (hasta el 10/01/2025)
En el BOCYL 212, de 30 de Octubre de 2024, se han publicado Subvenciones destinadas a la financiación de las actividades de participación educativa llevadas a cabo por AMPAS de enseñanza no universitaria de Castilla y León para el curso 2024-2025.
El plazo de presentación del 31 de Octubre de 2024 al 10 de enero de 2025 incluido.
Enlace al trámite:
https://www.educa.jcyl.es/es/temas/participacion-educativa/subvenciones-asociaciones-madres-padres-alumnos/subvenciones-asociaciones-madres-padres-alumnos-ampas-b7108
ANUNCIO: Aviso de Cobro Tasa de Agua y Alcantarillado -3º Trimestre de 2024 (hasta el 7/01/2025)
AVISO COBRO TASA DE AGUA Y ALCANTARILLADO 3ºTRIMESTRE
Museo Munic: Ampliación Exposición Temporal «Somos Cuentos» (hasta el 5/01/2025)
Durante este mes de diciembre el visitante podrá disfrutar de la ampliación de una de las salas de la exposición SOMOS CUENTOS. Los CUENTOS DE NAVIDAD de Hans Christian Andersen serán los protagonistas. Una sala dedicada a vivir la Navidad contada por uno de los escritores de cuentos más reconocidos: Hans Christian Andersen.
La muestra se podrá visitar como fecha limite el 5 de enero, tras ampliarse la fecha debido al éxito de visitantes.
De esta manera, los visitantes durante el mes de diciembre podrán disfrutar de una sala dedicada a los cuentos de Navidad escritos por Andersen.
El Árbol de Navidad, la Reina de las Nieves y la Pequeña Cerillera son los tres cuentos de Navidad que escribió este autor a mitad del siglo XIX. Para ello se ha montado una sala ex profeso para que el visitante pueda disfrutar de estas nuevas incorporaciones que proponen el olor del hogar en Navidad.
¿Qué es lo que podrán ver los visitantes? Un gran árbol de Navidad como el protagonista de uno de los cuentos de Navidad. Una recreación de una chimenea donde se reunirían al calor del hogar a contar cuentos en Navidad. Libros de primeras ediciones de los cuentos de Andersen donde se pueden ver los ilustradores de primer nivel del siglo XIX y XX.